

Hu, remarco la mayor interdependencia entre China y el resto del mundo por lo que el país debe tomar los intereses fundamentales del pueblo chino y los intereses comunes del mundo como el punto de partida a la hora de tratar los asuntos internacionales.
China tratará los asuntos internacionales de acuerdo con el principio de serenidad en la observación y aplomo en la reacción y según el espíritu de respeto mutuo y de búsqueda de terrenos comunes archivando las diferencias, y nunca sucumbirá ante presiones externas, afirmó el presidente. Según informa el diario electrónico Spanish.china.org.cn.
El mismo diario electrónico Spanish.china.org.cn publica las previsiones de la economía China para 2009, con un crecmiento económico expectacular del 9% (aunque algo menor del de los últimos años) y un crecimiento del comercio internacional nada más y nada menos que del 18%.
Con tamaño poderio económico no es extraño que también anuncien al construcción de PORTAAVIONES ya que "reflejan el conjunto del poder" de una nación y que por eso son imprescindibles para la fuerza naval de un país". Se puede leer la nocicia completa, también en Spanish.china.org.cn.
Desde luego, resulta esencial seguir las principales variables de la economía China, y el http://spanish.china.org.cn/ parece un muy buen instrumento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario