Si esta tendencia se consolidara podría tener consecuencias en la futura evolución del precio de las viviendas.
Los datos, una vez más, proceden del ine.es.
economía, política, geopolítica, naturaleza humana, noticias... Y melodías de tarde en tarde...
El FMI se suma a las previsiones más pesimistas para la economía española. El Fondo estima que el PIB caerá el 3% este año, en línea con los vaticinios del Banco de España o Funcas, y casi el doble de la previsión del Gobierno, que apuntaba a una caída del 1,6%. La recesión va para largo: en 2010, el PIB se contraerá el 0,7%, según el FMI, que en el informe constata la severa corrección del mercado inmobiliario -junto con países como Irlanda y el Reino Unido-.
El paro escalará hasta el 17,7% este año, para cerrar 2010 en el 19,3%, según el FMI, aunque en el caso del mercado laboral hay casas de análisis que vaticinan ya más de un 20% de desempleo. La crisis tendrá al menos un efecto positivo: el déficit comercial se reducirá hasta el 5,4% del PIB este año.
Además, el análisis del Fondo incluye a España dentro de un grupo de países europeos que pueden registrar problemas en su sector financiero, por el excesivo endeudamiento (caso de Islandia), por su exposición a las economías de Europa del Este (Austria), por la desaceleración acompañana de una débil posición fiscal (Grecia) o, en el caso de España e Irlanda, por la exposición a la corrección inmobiliaria.
Los datos de la institución para los bancos españoles no son mucho más halagüeños.
Esta información aparece en elpais.com.
El dique estará en mayo de 2010 pero su coste podría subir más de un 20 por cien.
Su pronóstico se basa en los diez meses de retraso que acumula la obra, más un margen prudencial que permita que la infraestructura esté en marcha antes de la temporada de rissagues del próximo año.
En cuanto al incremento presupuestario, las negociaciones con Ferrovial, la empresa mayoritaria en la UTE adjudicataria, continúan.
Se trata de la segunda obra más importante que está sacando adelante el Govern de Pacte. Y tanto está como la primera "el Hospital de Son Espases", son obras proyectadas e iniciadas por el Govern anterior.